¿Que es el Principle of Least Astonishment (POLA)?
El Principle of Least Astonishment (POLA), Principio del Menor Asombro en castellano, es un concepto crucial tanto en el diseño de interfaces de usuario como en el desarrollo de software.
CEO ITDO. IT Analyst. Blogger.
El Principle of Least Astonishment (POLA), Principio del Menor Asombro en castellano, es un concepto crucial tanto en el diseño de interfaces de usuario como en el desarrollo de software.
El ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) es una metodología de gestión utilizada ampliamente para la mejora continua en diversos campos, incluido el desarrollo de software.
Los formularios constan de varios campos diferentes, cada uno acompañado de etiquetas y textos que deben completarse con datos relevantes.
Scrum nació hace unas tres décadas. Después de experimentar y ver numerosos proyectos de software que fallaban con la gestión en cascada, Jeff Sutherland pensó que la industria del software necesitaba un enfoque diferente e inventó Scrum.
Ambos documentos son vitales para el éxito de un proyecto de desarrollo web o de aplicaciones.
En el diseño de interfaces de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX), la psicología juega un papel crucial para crear productos intuitivos y eficientes.
Exploremos las diferencias y similitudes entre estos roles, con un enfoque en cómo el CTO puede integrar eficazmente las funciones de Product Owner.
Cualquiera está en el punto de mira de los ataques cibernéticos.
La reactancia es un fenómeno psicológico que ocurre cuando las personas perciben que su libertad de elección o autonomía está siendo amenazada.
El triángulo de la gestión de proyectos es un modelo fundamental en la gestión de proyectos, especialmente en el ámbito del desarrollo de software.
El desplazamiento del alcance, conocido también como desplazamiento de requisitos, es un fenómeno que afecta a numerosos proyectos de desarrollo de software.
En el campo de la psicología, el sesgo de anclaje es un sesgo cognitivo bien conocido que afecta la toma de decisiones y la resolución de problemas.