Diseñar lo invisible
El futuro del diseño de experiencias no estará definido únicamente por pantallas más grandes, rápidas o inmersivas, sino por la capacidad de los entornos para responder de manera natural a las personas.
El futuro del diseño de experiencias no estará definido únicamente por pantallas más grandes, rápidas o inmersivas, sino por la capacidad de los entornos para responder de manera natural a las personas.
Si acabas de terminar un diseño, hay muchas posibilidades de que esté 'obsoleto' en menos de un año.
Diseñar para lo efímero es, en última instancia, diseñar para la intensidad.
Diseñar para este tipo de narrativa implica entender cómo se comporta la interfaz en el tiempo, cómo se mueve, cómo reacciona, cómo guía.
Los iconos bien diseñados son clave para una interfaz clara, coherente y accesible.
El diseño posthumano no es una moda futurista ni una curiosidad tecnológica: es una nueva frontera del diseño centrado en lo humano.
Un buen diseño no depende de tener “un don artístico”, sino de aplicar principios claros, consistentes y accesibles.
Diseñar pensando en el usuario, no en el gestor de contenidos, priorizando la experiencia por encima de la estructura técnica.
La caja de búsqueda es uno de los elementos más subestimados en el diseño de interfaces.
Excerpt: La economía digital ha borrado los límites entre industrias. Un adolescente puede decidir entre ver un partido de Champions o pasar dos horas en Twitch viendo a su streamer favorito.
Diseñar sistemas desde la interfaz
Con el lanzamiento inminente de Android 16, Google ha presentado Material 3 Expressive, una evolución significativa de su lenguaje de diseño que apuesta por lo emocional, lo humano y lo vibrante.