Nuevas funcionalidades de CSS que deberías empezar a usar ya
CSS no ha dejado de evolucionar. Con cada actualización, se vuelve más potente, intuitivo y versátil para desarrolladores y diseñadores.
CSS no ha dejado de evolucionar. Con cada actualización, se vuelve más potente, intuitivo y versátil para desarrolladores y diseñadores.
Las funciones nativas llegan a CSS y prometen revolucionar la forma en que escribimos estilos. Con @function, podrás reutilizar estilos, aceptar parámetros, verificar tipos y anidar funciones directamente en tu CSS, sin necesidad de preprocessadores.
El diseño de interfaces web con blockchain debe equilibrar transparencia, seguridad y usabilidad para hacer que la tecnología sea accesible a un público más amplio.
La economía circular, un modelo que busca reducir el desperdicio y optimizar los recursos, ofrece una perspectiva valiosa para repensar el diseño web.
En el desarrollo de aplicaciones empresariales y plataformas digitales, la gestión de grandes volúmenes de filtros es un desafío clave para la experiencia de usuario.
Diseñar una página de aterrizaje efectiva requiere combinar claridad, diseño atractivo y optimización constante.
Las páginas 404 no son solo un "cierre de puerta" para los usuarios perdidos.
El diseño web sigue evolucionando, adaptándose a las demandas de los usuarios, las empresas y las nuevas tecnologías.
En esencia, los micro frontends implican la fragmentación de la interfaz de usuario en componentes más pequeños y autónomos.
El diseño web es mucho más que estética; es la clave para crear experiencias significativas, incluso en condiciones desafiantes como las de baja conectividad.
Crear experiencias digitales que sean accesibles para todos no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia que amplía el alcance y la utilidad de los productos.
Al sustituir las contraseñas tradicionales, la autenticación biométrica permite un acceso más intuitivo, eliminando barreras y facilitando una interacción más directa y confiable con la plataforma.