Cómo crear campañas que conectan en culturas diversas
El marketing intercultural no trata de hablar muchos idiomas, sino de entender muchas formas de ver el mundo.
El marketing intercultural no trata de hablar muchos idiomas, sino de entender muchas formas de ver el mundo.
El desarrollo de software está viviendo una nueva revolución silenciosa.
Un buen diseño no depende de tener “un don artístico”, sino de aplicar principios claros, consistentes y accesibles.
En un mercado saturado de mensajes, el propósito bien integrado se convierte en un filtro natural que atrae a quienes comparten una visión común.
La inteligencia artificial (IA) aplicada a redes sociales va mucho más allá de la automatización básica.
La inteligencia artificial ha entrado de lleno en los equipos de desarrollo. Lo que empezó como una ayuda puntual —una línea de código sugerida, una función completada— hoy es un cambio estructural en los procesos.
Diseñar pensando en el usuario, no en el gestor de contenidos, priorizando la experiencia por encima de la estructura técnica.
Como sugiere el nombre, el futuro sin cookies se refiere a un abandono del uso de cookies de terceros para diversos fines.
Diseñar para la emoción no significa manipular al usuario, sino reconocer que toda interacción es también una relación humana.
El marketing digital está cambiando rápidamente. Cada año surgen nuevas herramientas e ideas. Por lo tanto, es importante que los especialistas en marketing aprendan y se adapten rápidamente.
La inteligencia artificial ya no es una promesa: es una realidad que atraviesa todo el proceso de desarrollo de software.
La caja de búsqueda es uno de los elementos más subestimados en el diseño de interfaces.