Diseño web adaptativo en tiempo real
La personalización en tiempo real va más allá del diseño responsive o adaptativo tradicional.
La personalización en tiempo real va más allá del diseño responsive o adaptativo tradicional.
No debemos perder de vista que las decisiones que afectan a las personas deben ser, en última instancia, humanas.
No se trata solo de cumplir con las regulaciones, sino también de ganar y mantener la confianza de los consumidores en un mundo donde los datos son uno de los activos más valiosos.
Abordar el sesgo algorítmico es crucial porque estos sistemas se están utilizando cada vez más en decisiones que afectan a la vida de las personas.
La neurocomputación, una intersección fascinante entre la neurociencia y la informática, está revolucionando nuestra comprensión del cerebro humano y su interacción con las máquinas.
El 1 de agosto de 2024 entró en vigor la Ley Europea de Inteligencia Artificial (AI Act). Esta legislación tiene como objetivo promover el desarrollo y la implementación responsable de la inteligencia artificial en la Unión Europea.
Desde la segmentación precisa de audiencias hasta la personalización en tiempo real de contenidos, la IA está redefiniendo cómo las empresas interactúan con sus clientes y optimizan sus estrategias de marketing.
Canva, la herramienta de diseño “easy”, no deja de evolucionar y sorprender a los usuarios con nuevas funciones, poniéndose a un nivel cada vez más cercano al de otras herramientas significativas en el mundo del diseño.
La optimización continua basada en el análisis de datos y el feedback de los usuarios, junto con el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, es crucial para mantener la relevancia y eficacia del chatbot.
Abriendo nuevas fronteras en la comprensión de datos no estructurados: cómo la IA está revolucionando la interpretación de texto, imágenes y audio
El Dr. Werner Vogels, CTO de Amazon, recientemente compartió sus predicciones sobre las tendencias tecnológicas para el año 2024 y los años siguientes.
¿Hasta qué punto podemos depender de la tecnología sin comprometer nuestros valores y juicio humano?