¿Cuál es la diferencia entre Proof of Work y Proof of Stake?
La prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS) son dos métodos diferentes para validar las transacciones de criptomonedas.
Senior Full-Stack Developer. Growth Hacker. Blogger.
La prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS) son dos métodos diferentes para validar las transacciones de criptomonedas.
Este principio afirma que los elementos alineados se perciben como un solo grupo o fragmento, y se interpretan como más relacionados
Las cadenas de bloques públicas, como Ethereum o Bitcoin, tienen una naturaleza descentralizada en la que los participantes en la red deben poder...
En el artículo de hoy veremos brevemente qué es EVM, la Máquina Virtual de Ethereum y algunas de sus características más importantes, como pueden
Accidentes aéreos o accidentes automovilísticos, han tenido su origen por culpa de este fenómeno.
La implementación de blockchain plantea desafíos propios. Por eso se recomienda implementarlo en fases considerando las situaciones y planes de cada organización.
“Nonce” es un acrónimo de “number used only once”, o “número usado solo una vez”, en castellano. Es un número de cuatro bits que se agrega a un bloque cifrado o encriptado en una cadena de bloques.
En tus diseños deberías utilizar la interpretación descriptiva de que la forma sigue a la función como guía estética.
Como vimos en artículos anteriores, la criptomoneda de la red Ethereum se llama ether (ETH). El ether es el segundo token digital más popular después del bitcoin (BTC). Por este motivo, es muy probable que te hayas preguntado, más de una vez, “cuál es la diferencia entre Bitcoin y Ethereum...
Si quieres que tus ficheros fuente y tu código funcionen correctamente, deberías seguir las especificaciones de Solidity.
La impresión inicial influye en las percepciones e interacciones posteriores, y se forma en gran medida en el punto de entrada de un sistema.
Ayer se lanzó oficialmente Wordpress 6.0, “Arturo”. Esta nueva versión está inspirada en el músico de jazz, Arturo O’Farrill.