¿Como debo mejorar la seguridad de mí API?
Imprescindibles como seguridad de tu API, la encriptación SSL/TLS, autentificación y autorización, un API Gateway e identificar anomalías de uso.
Imprescindibles como seguridad de tu API, la encriptación SSL/TLS, autentificación y autorización, un API Gateway e identificar anomalías de uso.
Seguimos nuestra serie sobre “¿Cómo maquetar en Gatsby?” desde un punto de vista más técnico y arquitectónico que visual.
Apache Kafka permite gestionar en tiempo real los datos de tus servicios de forma distribuida, pudiendo manejar millones de transacciones al día.
En la sesión anterior tuvimos la oportunidad de conocer Gatsby y entender cómo poder iniciar una aplicación básica con este framework de React. También pudimos ver como integrar una plantilla existente, y Bootstrap y sus estilos en nuestro sistema. Concluyendo aquél artículo mencionamos que una de las características más importantes...
La portabilidad, flexibilidad y simplicidad, es una razón clave por la que debes evaluar implementar Docker o Kubernetes en tu infraestructura.
Hoy quiero trabajar contigo y hacer una breve introducción sobre cómo se puede maquetar una simple página web desarrollada en Gatsby.js
Se analizan los diferentes métodos de autentificación (authentication) y que es la autorización (authorization) en una API REST.
Las últimas semanas hemos estado hablando sobre React, Flutter y las características que hacen de estos frameworks, herramientas imprescindibles en tu toolkit.
Flutter es excepcional permitiendo a los desarrolladores front-end desarrollar aplicaciones híbridas que se ejecuten en cualquier dispositivo.
En 2019 no es posible hablar de la web y sus tecnologías sin hacer referencia a React, como lo hizo Sergio hace unos meses.
JAMstack es un conjunto de buenas prácticas de desarrollo web, enfocado en aportar el mejor rendimiento, la mayor seguridad, y el menor coste para escalar.
¿A cuantas charlas, conferencias o eventos sobre AI y Machine Learning has ido en los últimos meses?